martes, 17 de noviembre de 2009

martes, 3 de noviembre de 2009

Reflexión día 7


· ¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?
Proponiendo proyectos donde el alumno(a) sea capaz de responder grandes preguntas,Hacer temas de interés y de necesidad para el alumno y que despierten su curiosidad ,que puedan utilizar las nuevas tecnologías. despertar el interés en cada paso del proyecto, nosotros los docentes tenemos que estar como facilitadores y debemos utilizar técnicas de indagación más efectivas para instar a sus estudiantes a aclarar sus ideas y explicar sus razonamientos.
· ¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
  • Debemos seleccionar, utilizar los recursos tecnológicos adecuados. Los estudiantes deberían utilizar la tecnología para mejorar su aprendizaje y promover la creatividad
  • Utilizar los diversos recursos para apoyar más eficientemente las diversas necesidades de los alumnos
  • Aplicar diversos métodos de evaluación para determinar el uso correcto que hagan los estudiantes de los recursos tecnológicos para el aprendizaje, comunicación y productividad
  • Usar los recursos tecnológicos para comunicar los hallazgos que mejoren la práctica pedagógica y maximicen el aprendizaje del estudiante .
  • Usar tecnología para comunicarse y colaborar con sus pares, padres y la comunidad

Reflexión 6

· ¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
  • Afianzando a que los alumnos desarrollen las habilidades de autonomía y creatividad y para ello podríamos considerar a la evaluación formativa que permite que Los estudiantes tengan una idea clara de lo que necesitan para aprender.
  • Los estudiantes reciben información continua sobre sus progresos en relación con objetivos de aprendizaje.
  • Los estudiantes autoevalúan su propio progreso.Los docentes proveen un aprendizaje en la medida específica que deben tener los estudiantes para lograr el éxito.


· ¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
No obstante, la evaluación formativa por sí sola no mejora el aprendizaje del estudiante, Los estudiantes crecen como alumnos cuando la información recabada de las evaluaciones formativas se utiliza de manera constructiva, para satisfacer sus necesidades individuales y ayudarlos a convertirse en alumnos independientes. Hoy, los estudiantes que ingresan en las aulas provienen de una variedad de entornos, con una amplia gama de destrezas e intereses. La evaluación formativa ayuda a los docentes a satisfacer las necesidades de sus estudiantes a través del aprendizaje diferenciado.

Reflexión día 5

· ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?

Si bien es cierto la evaluación es formativa, pues ayuda afortalecer la autonomía al alumno.También la evaluación es continua, requiere una planificación cuidadosa y una implementación sistemática. Es importante determinar las evaluaciones que serán necesarias y en qué punto del ciclo de aprendizaje serán beneficiosas. Consideremos las estratégias adecuadas .Tener un propósito claramente definido es el primer paso en el diseño de una evaluación para la clase. Para resaltar el propósito de su evaluación que pretendemos lograr, que habilidades del siglo XXI vamos a desarrollar.Podemos elaborar una libreta de anotaciones.

¿De qué forma se evaluarán las preguntas orientadoras del currículo?¿Qué habilidades de pensamiento de orden superior serán evaluadas
· ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?

Reflexión día 4

· La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede aclarar las expectativas de mi unidad y mejorar el diseño pedagógico?

Crear un ejemplo en rol de estudiante permite desarrollar los objetivos del aprendizaje En la unidad se trabajará con proyectos que permitirá desarrollar capacidades,habilidades, actitudes ,es decir seguir desarrollando las habilidades esenciales del siglo XXI para ello los alumnos se convierten en protagonistas y utilizan los sitios colaborativos , de este modo ellos cumplen el rol protagónico en el proceso de enseñanza aprendizaje.

· ¿Cómo puedo asegurarme de que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?

Los alumnos lograrán sus aprendizajes si desarrollan las grandes preguntas del proyecto, las preguntas esenciales.
En una clase centrada en los estudiantes, ellos deben crear productos en los cuales demuestren el uso competente de las habilidades del siglo XXI.
Además debemos utilizar evaluaciones permanentes y ciertas instrumentos como lista de cotejos.Losalumnos deberán desarrollar evaluaciones interactivas y afines.Utilizaremos el internet para afianzar y evidenciar sus aprendizajes.

Reflexion dia 3

· Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esa manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Mejora la enseñanza y aprendizaje de los alumnos(as) a través de sitios web colaborativos. Mediante los diversos tics que nos ofrece Internet tenemos a Los blogs, donde puedes compartir información y opiniones con los lalumnos (as) retroalimentar y discusión. También tenemos Los wikis son configurables para que los pueda editar cualquier usuario o solo aquellos designados.
· ¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
Debemos tener en cuenta las normas de convivencia .
Reflexionar sobre los valores honestidad, veracidad, verdad,etc.
Informar discutir sobre la importancia y leyesderechos de autor en el uso de la WEB y su uso correcto en lo que respecta a la educación.
Sugerir páginas relacionadas a sus edades y grados.

Reflexión dia 2

· ¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de los estudiantes?

Las preguntas orientadoras apoya el aprendizaje de los alumnos pues va a favorecer que los estudiantes utilicen las habilidades de pensamiento de orden superior y a que entiendan los conceptos esenciales; además, ofrecen una estructura para organizar la información.

Cuando realizamos estas preguntas podemos lograr :
Incorporar nuevos los conocimientos a los alumnos , y reforzando los que ya poseen.
Seleccionando lo que realmente se quiere lograr en los alumnos. y lo que ellos necesitan.
Obtener aprendizajes significativo
Proyectarme a los estándares de calidad que se quiere lograr en elárea
Promover la participación e investigación en los alumnos.

· ¿Cómo pueden planearse evaluaciones continuas centradas en el estudiante?

Cuando programamos Las evaluaciones dentro de las unidades o proyecto para que sean contínuas deben:
Estar integradas en todo el ciclo de aprendizaje.
Estar dirigidas a objetivos importantes de la unidad.
Involucrar al estudiante en los procesos de evaluación.
Usar estrategias de evaluación que:
Consideren las necesidades de los estudiantes
Estimular la autonomía y colaboración
Monitorear en el avance
Verifiquen la comprensión y estimulen la metacognición
Demuestren la comprensión y las habilidades

Reflexion dia 1

· ¿Cómo pueden los proyectos ayudar a que los estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen las capacidades propuestas en el Diseño Curricular y las habilidades para el siglo XXI?

Los proyectos ayudan muchísimo pues permiten desarrollar las habilidades de aprendizaje de los estudiantes através del desarrollo de su Creatividad e innovación en sus labores , Desarrolla la originalidad, permite desarrollar su pensamiento críticoy que el alumno (a)sepa desenvolverse en situaciones de la vida real así también formaremos adolescentes Comunicativos y dispuestos a trabajar en equipo . Permite que el alumno desarrolle la habilidad para trabajar de manera eficiente con diversos grupos,con jóvenes inmersos en la tecnología, pero eso sí utilizandolo adecuadamente; que Emplee la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información y que tenga un conocimiento ético y legal básico respecto a la problemática que afecta el acceso y uso de la información Todo esto lo ayuda para su vida personal , futura profesional con Liderazgo y responsabilidad .

· ¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?
Los proyectos se pueden usar para mejorar los aprendizajes de los alumnos , poder desarrollar las capacidades previstas en cada área. Los alumnos podran utilizar las TICS. las herramientas que ofrece y que son de gusto e interés para ellos.

PRESENTACION

¡¡Hola a todos !!

Para los que no me conocen soy la profesora Analí Arangurí Alarcón de la especialidad de Ciencias Sociales e Inglés. Actualmente Estoy trabajando con los y las adolescentes de la Institución Educativa "Manuel Gonzales Prada" en Villa el Salvador.
Este año nos ha tocado participar en el curso que ofrece INTEL, estamos aprovechando y así brindar a nuestros alumnos (as)las mejores herramientas para el mundo de hoy.

.